Deducible y Coaseguro en un Seguro de Gastos Médicos Mayores: ¡Descubre Cómo Funcionan y Cómo Pueden Ahorrarte Dinero!
2/5/2025


El seguro de gastos médicos mayores es una herramienta fundamental para proteger nuestra salud y economía ante cualquier eventualidad. Sin embargo, conceptos como deducible y coaseguro pueden generar dudas al momento de contratar una póliza o hacer uso de ella. Entender bien estos términos te ayudará a tomar mejores decisiones financieras y a evitar sorpresas cuando más lo necesites.
¿Qué es el deducible y cómo funciona?
El deducible es la cantidad de dinero que deberás pagar de tu bolsillo antes de que el seguro empiece a cubrir los gastos médicos. Es un monto fijo que varía según la póliza que elijas.
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes un seguro con un deducible de $20,000 MXN y sufres una emergencia médica que genera gastos por $80,000 MXN. En este caso, tú pagarás los primeros $20,000 MXN y el seguro se hará cargo del resto (después de aplicar el coaseguro, como explicaremos más adelante).
¿Por qué es importante el deducible?
Afecta el costo de tu prima: Un deducible más alto suele significar una prima más baja, y viceversa.
Te ayuda a definir tu protección: Si tienes una alta capacidad de ahorro, podrías optar por un deducible mayor para reducir costos mensuales.
Aplica por evento: Generalmente, cada atención médica independiente requerirá cubrir el deducible.
¿Qué es el coaseguro y por qué es clave entenderlo?
El coaseguro es el porcentaje que deberás cubrir después de haber pagado el deducible y antes de que el seguro asuma el total del gasto. Es una participación compartida entre el asegurado y la compañía de seguros.
Ejemplo práctico:
Siguiendo el caso anterior, supongamos que después de pagar tu deducible, quedan $60,000 MXN cubiertos por el seguro. Si tu coaseguro es del 10%, entonces tú deberás pagar $6,000 MXN (10% de $60,000), y el seguro cubrirá el resto.
Aspectos importantes sobre el coaseguro:
Suele tener un tope máximo, lo que significa que no pagarás más de una cierta cantidad en caso de enfermedades o accidentes costosos.
Varía según la red de hospitales: Algunas aseguradoras ofrecen un coaseguro más bajo si eliges atenderte en hospitales dentro de su red.
Puede optimizarse: Si eliges una póliza con un coaseguro bajo, podrás reducir el impacto financiero en tratamientos costosos.
¿Cómo elegir la mejor combinación de deducible y coaseguro?
1. Evalúa tu capacidad de pago
Si puedes afrontar gastos iniciales altos en caso de una emergencia, un deducible alto con un coaseguro bajo podría ser ideal. Si prefieres evitar gastos grandes de golpe, una opción con deducible bajo y un coaseguro moderado podría ser mejor.
2. Considera tu frecuencia de uso
Si sueles atenderte con frecuencia o tienes un padecimiento crónico, un deducible bajo puede ser una mejor elección.
3. Compara diferentes aseguradoras
Cada aseguradora maneja diferentes opciones, redes hospitalarias y topes de coaseguro. Analiza bien antes de decidir.
Conclusión: ¡Toma decisiones informadas!
El deducible y el coaseguro son pilares esenciales en tu seguro de gastos médicos mayores. Elegir una combinación adecuada puede marcar la diferencia entre un respaldo financiero sólido o una carga inesperada.
Ahora que ya conoces estos conceptos, ¿estás listo para revisar tu seguro y asegurarte de que se adapta a tus necesidades? ¡Proteger tu salud y tu bolsillo nunca fue tan fácil!
Servicios
Soluciones integrales para tu tranquilidad y seguridad.
CoNTACTO
© 2024. All rights reserved.
contacto@viseguro.com